¡Enlace copiado!

"Project Portero": DEA lanza programa para desmantelar carteles y frenar tráfico de drogas

Un programa de cooperación binacional con México para frenar la entrada de drogas al país del norte

WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS.- La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes 18 de agosto el lanzamiento de una iniciativa sin precedentes para fortalecer la cooperación con México y combatir de manera más efectiva a los cárteles responsables de inundar a comunidades estadounidenses de drogas sintéticas, como fentanyl y metanfetamina. 

El corazón de la operación: Project Portero, una operación emblemática diseñada para atacar a los llamados "gatekeepers" del narco: operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste. 

Estas figuras clave facilitan el flujo de estupefacientes hacia Estados Unidos y aseguran el retorno de armas y grandes sumas de dinero hacia México. El objetivo es desarticular el núcleo del mando delictivo.  

La iniciativa incluye un programa intensivo de capacitación y colaboración que se desarrollará durante varias semanas en uno de los centros de inteligencia fronterizos de la DEA. Ahí, investigadores mexicanos trabajarán mano a mano con agentes estadounidenses, fiscales, defensores y efectivos de inteligencia para:

* Identificar objetivos comunes 
* Elaborar estrategias coordinadas de aplicación de la ley.
* Fortalecer el intercambio de información.  

Project Portero está integrado en el Homeland Security Task Force (HSTF), lo que permite una visión integral que involucra organismos de seguridad, inteligencia, defensa y justicia penal. Este enfoque integral permite movilizar todos los recursos del gobierno estadounidense contra las redes delictivas transnacionales.  

El administrador de la DEA, Terrance Cole, enfatizó la urgencia de la situación:

> "La DEA está tomando acción decisiva para enfrentar los cárteles que están matando estadounidenses con fentanyl y otras sustancias letales. Esta es una audaz primera etapa en una nueva era de cooperación transfronteriza, y la perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas.".

Esta iniciativa refleja las prioridades ampliadas de la DEA: reafirmar su compromiso con la aplicación de la ley, desmantelar cárteles catalogados como organizaciones terroristas y robustecer la cooperación internacional, especialmente en aspectos que trascienden el narcotráfico, como el crimen armado y las finanzas ilícitas.